El día de hoy, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos ha publicado una resolución del máximo órgano regulatorio de dicho país en el que refleja que se encuentra a favor del jailbreak del iPhone y del desbloqueo de dichos terminales móviles para se utilizados con diversas operadoras. Este fue dado a conocer por la agencia Associated Press y publicado por el influyente diario The New York Times.
Esta nueva disposición mantiene las cosas como hasta ahora, es decir, permite a los propietarios de un iPhone hacer jailbreak y además, el desbloqueo de sus terminales. Con la diferencia de que esto no constituirá delito alguno, como en una época quiso hacer creer Apple.
Cabe recordar que el jailbreak permite a sus usuarios descargar software que no necesariamente está disponible por medio de los canales oficiales y además utilizar el terminal en redes que no necesariamente son las exclusivas.
Pero eso no es todo, también es prudente recordar que muchas de las «tecnologías» que Apple incluyó con el paso del tiempo en cada una de las actualizaciones del iOS, primero estuvieron disponibles en la comunidad jailbreak. Entre ellas: Copiar y pegar, la multitarea, corrección ortográfica, las carpetas, etc.
En resumen, a partir de hoy, todas aquellas herramientas como BlackRa1n, UltraSnow, Spirit que permiten aplicar jailbreak y/o desbloquear el iPhone, son consideradas legales en territorio norteamericano. O al menos, eso es lo que el Congreso da a entender con esta nueva disposición legal.
Al respecto, se han dado a conocer las reacciones de la comunidad de «jailbreakers«: Por ejemplo, Nicolas «westbaer» Haunold, ha dicho que con esto se ha dejado en claro que el jailbreak, desde ahora, no se encuentra en una «zona gris» legalmente hablando. Añadió que es muy positivo que haya sucedido, pero cree que pocas cosas cambiarán, refiriéndose claramente a Apple.
Vía | TUAW