Apple es especial en los detalles

Apple es especial en los detalles 15

Se habla mucho acerca de que Google siempre será capaz de hacer mejor cualquier proyecto o desarrollo que a uno se le ocurra, y es verdad la mayoría de las ocasiones, pero hay algo en lo que Apple es insuperable, y es en la experiencia de usuario, ese «algo» que hace especial y – muchas veces sin saber por qué – consigue que el usuario de un producto de Apple sienta que está tocando un pedacito de cielo en sus manos.

Y ese gusto por los detalles se ve en cualquier actualización, más allá de los grandes cambios. Porque si, ahora estamos hablando de las grandes novedades de iOS4, de iBooks, las carpetas de aplicaciones, emails anidados y organizados en buzones, de iAds, esos grandes detalles, además de la mejora de rendimiento que siempre – como elemento diferenciador – ha existido siempre en el software de Apple, al contrario de muchos de sus competidores. Pero donde de verdad Apple consigue encandilar, enamorar, es en detalles pequeños, en matices que a simple vista no se aprecian pero consiguen una percepción de producto de calidad insuperable.

Y, como no  hay nada mejor que unas imágenes para ilustrar lo que digo aquí tienes una muestra de esos pequeños/grandes detalles de la actualización de iOS4 que ya hoy estarán haciendo especial tu experiencia con el nuevo sistema operativo móvil.

1 . Pantalla de llamada

El botón de ”Finalizar llamada” ahora es simplemente “Finalizar”, con una sombra distinta, más sutil y transparente, que oculta menos la foto de tu contacto.

Apple es especial en los detalles 16

2. Mail

Cuando creas un borrador de email (en Mail.app o cualquier otra aplicación que use el Mail framework) ahora se te avisa si quieres descartarlo o guardarlo con un botón.

Apple es especial en los detalles 17

3. Safari

Cuando está activo el campo de búsqueda o de dirección ahora ocupa menos pantalla que en versiones anteriores.

Apple es especial en los detalles 18

4. iPod

Al ver listados de álbumes en la aplicación de iPod ahora tienes mucho más espacio de visualización (muy parecido a la iTunes Store del iPhone/iPad) para que naveges por las canciones viendo la carátula del álbum.

Apple es especial en los detalles 19

5. Avisos

Los mensajes de error y cajas de diálogo son mucho más descriptivos, nombrando la aplicación en primer lugar para que sepas a qué se está refiriendo, por ejemplo, algo que antes no sabías, pues podías estar instalando varias aplicaciones y no saber a cual de ellas se refería.

Apple es especial en los detalles 20

iOS 3: “Sin conexión a Internet”

iOS 4: “Parece que la conexión a Internet no está disponible”

Sutil ¿no te parece?.

6. Mapas

El cambio de esta aplicación es impresionante en iOS 4, con un nivel de detalle, brillantez y fluidez que parece imposible que se haya mejorado, la experiencia es la que marca la diferencia.

7. Animaciones de la pantalla de inicio

Esta, otra de las mejoras que primero se vieron en el iPad, consigue unas animaciones y experiencia visual realmente sorprendente. Ese efecto de la aplicación «volviendo» a su sitio en el dock tras cerrarla, como en el dock de MacOS X es un detalle que, sin tenerte mirándolo mucho rato hace que la experiencia global sea muy agradable, de tener en las manos algo que funciona y lo hace bien.

8. Pantalla de inicio

Al pulsar en un icono balanceante de la pantalla de inicio para borrar una aplicación, el botón de la X de la parte superior izquierda ahora se muestra como «presionado» por tu dedo (puedes ver la diferencia en el icono de Twitter)

Apple es especial en los detalles 21

Como ves, son muchos pequeños detalles que hacen que Apple siempre sea especial, más allá de los grandes titulares, algo que los usuarios de Mac siempre hemos disfrutado pero no siempre hemos sabido explicar, ¡y no me digas que no te ha pasado!, esa sensación de que algo es bueno, que está cada cosa donde y como debe de estar, y que funciona ¿o no?

Ah, y si ves más detalles no dejes de compartirlos en los comentarios.

Supo fijarse en los detalles: Nik Fletcher
Me enteré gracias a: Matt

Scroll al inicio