Apple podría estar trabajando en un nuevo conector para sus dispositivos con iOS

Apple podría estar trabajando en un nuevo conector para sus dispositivos con iOS 3

Sí, así como lo lees, es probable que a partir del debut de la próxima generación de dispositivos con iOS, Apple incorpore un nuevo conector a éstos. Esto podría dar lugar a baterías más grandes y de mayor capacidad, radios 4G y componentes adicionales que darían a estos dispositivos mayores prestaciones. Cualquiera podría pensar que se trata de que la compañía ha sido obligada a utilizar un estándar derivado de alguna ley, pero parece no ser el caso concreto.

El primer cambio significativo a este respecto, lo hizo Apple cuando comenzó a utilizar el micro SIM a partir del iPhone 4, de esta manera, pudo utilizar radios de última generación y una cámara fotográfica de mayor resolución. Además de lo anterior, el hecho de haber cambiado el estándar del SIM permitió que se pudiera incorporar una antena Wi-Fi 802.11 n. Y que decir de la batería, para que el iPhone 4 tuviera una autonomía energética similar o superior a la del 3GS, tuvieron que utilizar una de mayor capacidad y la única manera de hacerlo era hacer espacio extra para esos componentes.

Actualmente, el conector de 30 pines que todos conocemos, es el más grande de la industria si lo comparamos con el micro USB que casi todos los demás fabricantes utilizan. Si bien no es muy grande, seguramente utiliza un preciado espacio que podría ocupar algún otro componente. Si lo comparamos con el espacio que utiliza el compartimento del micro SIM, el conector es realmente grande. También habría que tomar en cuenta que, si Apple está a punto de incorporar radios LTE, es imperativo que busque manera de hacerles espacio dado que son más grandes que los «normales«.

Otro aspecto a considerar, es el hecho de que a partir del iOS 5, el iPhone ya no es un dispositivo que necesite forzosamente de conectarse a un ordenador, Apple ha incorporado la sincronización inalámbrica con iTunes, además de que ya no es necesario conectarlo para la respectiva activación. Es por eso que se considera como una decisión sensata y lógica. Tomando en cuenta que el conector de 30 pines ya no es necesario para gestionar grandes cantidades de información, bien se podría utilizar una nueva tecnología para miniaturizarlo próximamente.

Mucha gente dirá que la sincronización es más lenta por medio del Wi-Fi; definitivamente sí, pero también es un hecho de que tanto la compañía como los usuarios, deberemos estar dispuestos a sacrificar algunos aspectos con tal de que se añadan nuevas y mejores características y componentes. Appple ha reducido paulatinamente los conectores de todos sus productos, ya es momento de que lo mismo suceda con los dispositivos con iOS, sobre todo que ahora la filosofía de Apple se basa en un mundo libre de ordenadores.

Por último, es poco probable que Apple utilice el estándar que todos conocemos como micro USB, seguramente seguirá utilizando un conector propietario para distinguir sus productos. Es más fácil hablar de un micro-dock, que de cualquier otro tipo de conector. Obviamente, los accesorios actuales dejarían de ser compatibles, cuestión que a muchos usuarios pondría en serios predicamentos, pero ¿cuantos de nosotros no estaríamos dispuestos a cambiar si esto trae consigo un beneficio?

Vía | iMore

Scroll al inicio