Si ayer hablábamos de las nuevas presentaciones de Apple en el mercado, en este caso queremos detenernos especialmente en lo que sucede con el nuevo iPhone de la firma, que curiosamente ha sido llamado por algunos como “iPhone nano”, dado que se trata de una versión más barata y de menor capacidad del conocido iPhone 5C.
En concreto, si dentro de la gama de los smartphones de la firma de Cupertino el iPhone 5C es el más económico de ambos -por debajo del iPhone 5S– la gran novedad del mercado por estos días es que Apple ha decidido lanzar también una variante de su dispositivo más barato, pero con 8 GB de espacio en disco, con lo cual al ser menor que las versiones de 16 GB y 32 GB, evidentemente su precio es menor.
Posiciona mejor el iPhone 5C
En efecto, hay que volver a considerar lo que ya mencionamos muchas veces, con respecto a que las ventas del colorido iPhone 5C han estado por debajo de las expectativas de la compañía, y es por eso que el CEO de Apple, Tim Cook, ha presentado en las últimas horas el ahora denominado iPhone nano, como cariñosamente se le ha puesto a esta versión más pequeña, en espacio en disco, que las conocidas anteriormente del iPhone 5C.
¿Cuánto cuesta el iPhone nano?
Ya yendo a lo importante, debemos decir que por el momento, la versión de 8 GB sólo se encuentra disponible en las diferentes versiones de la Apple Store en Europa, aunque se espera que en las próximas semanas llegará también a Estados Unidos. En el Reino Unido, su costo actual es de unos 711 dólares, es decir, bastante menos que los 778 dólares que cuesta el iPhone 5C de 16 GB.
Un desafío de mercado
Más allá de esa diferencia de casi 50 euros que existirá entre el iPhone nano con sus 8 GB y el iPhone 5C tradicional de 16 GB, lo cierto es que sigue sin estar claro claro cómo podrá Apple aumentar la demanda de un teléfono inteligente que evidentemente no conquista el público. Para ser claros, nosotros pagaríamos la diferencia por hacernos con un iPhone 5S sin dudarlo.