Apple ha anunciado hoy nuevas actualizaciones en todas sus plataformas que ayudan a empoderar a los usuarios y mantener el control sobre sus datos. Private Cloud Compute extiende las protecciones líderes de la industria del iPhone a la nube, de manera que los usuarios no tienen que elegir entre una potente inteligencia basada en su contexto personal y una sólida protección de la privacidad. Apple también ha elevado el estándar de privacidad con nuevas funciones, como las aplicaciones bloqueadas y ocultas, diseñadas para ayudar a los usuarios a proteger áreas sensibles de sus teléfonos.
«Private Cloud Compute permite que Apple Intelligence procese solicitudes complejas de los usuarios con una privacidad revolucionaria», dijo Craig Federighi, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple. «Hemos extendido la seguridad líder de la industria del iPhone a la nube, con lo que creemos que es la arquitectura de seguridad más avanzada jamás implementada para la IA en la nube a gran escala. Private Cloud Compute usa tus datos solo para cumplir con tu solicitud y nunca los almacena, asegurando que nunca sean accesibles para nadie, incluyendo Apple. Además, hemos diseñado el sistema para que expertos independientes puedan verificar estas protecciones».
Privacidad superior para capacidades de IA
Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que coloca poderosos modelos generativos en el núcleo del iPhone, iPad y Mac, hace que los dispositivos más personales de un usuario sean aún más útiles y agradables. Una piedra angular de Apple Intelligence es el procesamiento en el dispositivo, que ofrece inteligencia personal sin recopilar los datos de los usuarios. En aquellos momentos en que un usuario necesita modelos que son más grandes de lo que puede caber en su bolsillo hoy en día, Private Cloud Compute permite que Apple Intelligence flexione y escale su capacidad computacional, utilizando modelos más grandes basados en servidores para manejar solicitudes más complejas, todo mientras protege la privacidad del usuario.
Cuando un usuario hace una solicitud, Apple Intelligence analiza si puede ser procesada en el dispositivo. Si necesita mayor capacidad computacional, puede recurrir a Private Cloud Compute, que enviará solo los datos relevantes para la tarea a ser procesados en servidores de silicio de Apple. Cuando las solicitudes son enviadas a Private Cloud Compute, los datos no se almacenan ni se hacen accesibles para Apple, y solo se utilizan para cumplir con las solicitudes del usuario.
Nuevas características de privacidad diseñadas para empoderar a los usuarios
Las aplicaciones bloqueadas y ocultas dan tranquilidad a los usuarios de que otros no verán algo inadvertidamente cuando muestren su pantalla a alguien más o les presten su dispositivo. Los usuarios pueden bloquear una aplicación para proteger su contenido de la vista, u ocultar una aplicación para ayudar a evitar que otros la vean. Cuando un usuario bloquea una aplicación, si alguien intenta acceder a ella, se le requerirá autenticarse usando Face ID, Touch ID o un código de acceso. Para una privacidad adicional, un usuario también puede ocultar una aplicación, moviéndola a una carpeta de aplicaciones ocultas y bloqueadas que requiere Face ID, Touch ID o un código de acceso para abrir.
«Entregamos constantemente nuestro compromiso de ofrecer a los usuarios las protecciones de privacidad más fuertes e innovadoras», dijo Erik Neuenschwander, director de Privacidad del Usuario de Apple. «Este año no es la excepción, y la capacidad de bloquear y ocultar aplicaciones es solo un ejemplo de cómo Apple ayuda a los usuarios a mantener el control de su información, incluso cuando comparten sus dispositivos con otros».
Desde hace años, Apple ha trabajado para asegurar que un usuario pueda compartir exactamente lo que quiere y con quién. En 2020, Apple introdujo el selector de fotos, que permite a un usuario seleccionar fotos y videos para usar en una aplicación sin requerir acceso completo a la biblioteca de fotos. Este año, Apple tiene dos nuevas características que amplían esta protección. Con las mejoras de permisos de contactos en iOS 18, Apple está poniendo a los usuarios en control al permitirles elegir qué contactos compartir con una aplicación, en lugar de dar acceso a todos sus contactos. Accessory Setup Kit también permite a los desarrolladores proporcionar una nueva forma intuitiva de emparejar accesorios de un usuario sin permitir que una aplicación vea todos los demás dispositivos en su red, manteniendo sus dispositivos privados y haciendo el emparejamiento sin problemas.
Otras actualizaciones de privacidad y seguridad
La nueva app de Contraseñas, basada en Keychain que Apple introdujo hace más de 25 años, facilita a los usuarios el acceso a sus contraseñas de cuenta, claves de acceso, contraseñas de Wi-Fi y códigos de autenticación de dos factores almacenados de forma segura en Keychain. La app también incluye alertas para los usuarios sobre debilidades comunes, como contraseñas que pueden ser fácilmente adivinadas, que se han utilizado múltiples veces o que han aparecido en filtraciones de datos conocidas.

Además, la sección de Privacidad y Seguridad en Configuración ha sido renovada para mostrar información de un vistazo, permitiendo a los usuarios entender más fácilmente el nivel de acceso que tiene cada aplicación.
Funciones adicionales construidas con privacidad por diseño
Apple ha estado construyendo protecciones de privacidad y seguridad en sus aplicaciones y servicios durante muchos años, e iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia no son la excepción. Con iOS 18, la categorización en Mail se realiza completamente en el dispositivo, y automáticamente clasifica los mensajes en Primarios, Promociones, Transacciones y Actualizaciones, permitiendo a los usuarios centrarse en los mensajes que más les importan.
Mensajes vía satélite en iOS 18 permite a los usuarios enviar mensajes a sus amigos y familiares directamente desde sus conversaciones existentes de iMessage y SMS cuando no tienen acceso a la conectividad celular o Wi-Fi. Al ir fuera de la red, los usuarios pueden enviar mensajes vía satélite directamente desde la app de Mensajes, manteniendo el cifrado de extremo a extremo para iMessage.
Presenter preview en macOS Sequoia ayuda a asegurar que los usuarios ya no tengan que preocuparse por compartir de más cuando están en videoconferencias, usando AirPlay o conectando con un cable. Con aplicaciones como FaceTime y Zoom, los usuarios pueden compartir toda su pantalla o solo una aplicación, y la vista previa del presentador aparece automáticamente.
Las betas para desarrolladores de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia están disponibles para los miembros del Programa de Desarrolladores de Apple en developer.apple.com a partir de hoy, y las betas públicas estarán disponibles el próximo mes en beta.apple.com. Las nuevas funciones de software estarán disponibles este otoño como una actualización de software gratuita. Las características están sujetas a cambios. Algunas funciones pueden no estar disponibles en todas las regiones, idiomas o dispositivos.