Asunto arreglado: Apple obsequiará ‘bumbers’ para todos los propietarios de un iPhone 4

Asunto arreglado: Apple obsequiará 'bumbers' para todos los propietarios de un iPhone 4 3

La rueda de prensa donde se hablaría del iPhone 4 y sus problemas ha comenzado y de hecho, ya finalizó. Steve Jobs, contrario a lo que se pensaba, hizo su aparición para dar la cara por la compañía. Su primera frase fue: «No somos perfectos. Los teléfonos tampoco son perfectos. Queremos que los usuarios sean felices«.

Después de haber dicho esto y antes que cualquier otra cosa, aprovechó, como siempre, para dar algunos datos sobre las ventas del iPhone 4. Es oficial, el iPhone 4 ha vendido más de 3 millones de unidades en poco más de 3 semanas. «Ha sido declarado el smartphone número 1«.

Prosiguió señalando que el iPhone «Tiene el mayor índice de satisfacción de cualquier iPhone o smartphone presente en el mercado«. Reconoció que la compañía comenzó a recibir muchas quejas sobre el diseño de la antena pocos días después del lanzamiento oficial. Hizo alusión a un vídeo que en su momento fue subido a YouTube por Gizmodo para demostrarlo.

Aclaró que nunca fue su intención «esconderse» y que, al contrario a lo que se podría pensar han estado trabajando arduamente sobre los problemas que se han suscitado en éstos últimos días. Señaló que han estado investigando sobre los inconvenientes y que han descubierto que todos los smartphones tienen el mismo problema que el iPhone 4.

Mencionó terminales de varios fabricantes. Entre ellos Blackberry, HTC, Samsung Omnia. Y llegaron a la conclusión de que los smartphones no son perfectos y que la mayoría de ellos funcionan de la misma manera que el iPhone; si se sujetan de manera incorrecta, invariablemente pierden cobertura.

También reconoció que la compañía diseñó mal el algoritmo que muestra la señal desde un principio y que dicho error ya fue subsanado con la actualización que fue dada a conocer el día de ayer. Pero que aún así, todo smartphone tiene ciertos puntos débiles que con el tiempo, se espera sean superoados.

Hablando de las cifras de los usuarios que han tenido quejas sobre la antena, señaló que sólo el 0.55% del total de propietarios se ha quejado, esto es, menos del 1%. Cree que no es un número para preocuparse. Y ya hablando de la cantidad de gente que lo ha devuelto, señaló que AT&T y Apple tienen una claúsula de devolución, por medio de la cual devuelven el dinero sin hacer preguntas.

Comparó la cantidad de quejas y devoluciones del 3GS con las del iPhone 4. Cuando se lanzó el iPhone 3GS, el porcentaje de devoluciones fue del 6%, mientras que el porcentaje del iPhone 4 ha sido del 1.7%. Esto significa un 25% menos devoluciones.

Continuó hablando de las fundas, dio a conocer que cuando el 3G salió al mercado, el 80% de los clientes también compraron una funda y que el problema es que el nuevo iPhone no está diseñado para entrar en esas fundas. Es por eso que ahora, sólo el 20% de los clientes que compran un iPhone 4 adquiere una.

Afirma que según los porcentajes que dio a conocer, el grupo de usuarios afectados es muy pequeño. Pero que aún así desea que los clientes sean felices. Por eso es que se liberó la actualización de ayer y además, ya que se dice que el bumper soluciona los problemas, se obsequiará un bumper gratis a todos los propietarios del nuevo terminal.

Ya como último recurso, menciona que si los clientes no están total y absolutamente satisfechos, podrán devolver el móvil y se les reembolsará su dinero. Por otro lado, mencionó otros problemas menores como el del sensor de proximidad y asegura que la compañía está trabajando sobre el mismo.

Aprovechó también para dar a conocer que el iPhone hará su aparición en 17 países a partir del 30 de Julio. Entre ellos se encuentra España. Desafortunadamente ningún país de América Latina está contemplado. Son muchos países Europeos y Australia.

La conferencia finalizó cuando Jobs recalcó que todos los smartphones tienen el mismo problema. Y que por lo mismo no hay ningún «Antennagate«. Señaló que precisamente ese es el gran desafío de todas las empresas fabricantes de móviles: Mejorar la recepción de sus terminales.

Dice que una de las metas principales de la compañía, además de fabricar productos de calidad es cuidar y consentir a los clientes. Dijo también que si se cometen errores, estos se tratan de corregir y se tratan de hacer mejor las cosas.

Luego hubo una sesión de preguntas y respuestas donde los presentes preguntaron sobre la salud de Steve Jobs.  Contestó que se encontraba muy bien, «pero todavía mejor cuando me encontraba de vacaciones en la isla de Hawaii«.

Se preguntó también si habría cambios en el diseño de la antena y Jobs contestó que no sabe como será el próximo diseño. Con respecto a las fundas, quienes hayan comprado una de Apple recibirán un reembolso. Si se trata de fundas fabricadas por terceros, no habrá reembolso.

En fin, ya se sabía o al menos se intuía que esta sería la mejor decisión por parte de Apple. Después de todo, tiene mucha razón steve Jobs; errar es de humanos y ahora le ha tocado a él y a su compañía. Hubiera sido una pérdida millonaria para ellos si hubieran decidido reemplazar o reparar los las unidades del iPhone afectadas.

Sólo un último detalle, los terminales que se compren hasta el 30 de septiembre del presente año, serán acreedores a una funda gratis. Los terminales adquiridos después de esa fecha ya no podrán exigirla. Esto seguramente quiere decir que la próxima remesa de terminales vendrá con el «pequeño defecto» corregido.

Vía | Engadget

Scroll al inicio