El CEO de AT&T, Ralph de la Vega, afirma no estar preocupado por el hecho de que el iPhone vaya a estar disponible con otras operadoras norteamericanas en el futuro cercano, porque la mayoría de los clientes que poseen un iPhone, están comprometidos con la operadora con contratos de permanencia bastante extensos. Por otro lado, durante una conferencia con inversionistas, Randall Stephenson admitió que gran parte del éxito actual de AT&T radica en la venta de smartphones y es ahí donde el iPhone ha jugado un papel preponderante durante los últimos años. Aunque también aseguró que una vez que el acuerdo de exclusividad termine, la operadora seguramente seguirá con buenos números.
Según información adicional que surgió de dicha conferencia, se aseguró que la mayoría de los actuales usuarios de un iPhone (el 75%), eran clientes de AT&T mucho antes de adquirirlo. Aunado a eso, admiten que los largos contratos de 2 años que amarran a los clientes ayudan a que muchos de ellos se vean imposibilitados a migrar a Verizon. Otro de los factores que dificultan la migración, sería que gran parte de los abonados de la operadora están en planes familiares a precios demasiado accesibles y prácticamente imposibles de encontrar con la competencia. O en su defecto, los planes corporativos ofrecen atractivas condiciones que hacen que los clientes no deseen cambiar de operadora.
Estas declaraciones tuvieron su origen en la encuesta que Credit Suisse aplicó a clientes de AT&T hace unos días. Es una realidad que los ejecutivos de AT&T trataron de minimizar las cifras dadas a conocer. Hasta el momento no hay información que pueda dar algún indicio de la fecha de terminación del acuerdo de exclusividad con Apple; pero insistentes rumores señalan que la fecha definitiva, sería Enero del 2011. Y la única manera «coherente» de hacerlo, según los expertos, es lanzando un iPhone CDMA con Verizon, la operadora más grande de Estados Unidos.
Vía | AppleInsider