El formato iTunes LP que Apple introdujo a su tienda digital de música el año pasado, el cual incluiría material extra y además, supuestamente incentivaría las ventas de álbumes completos de música, no ha tenido el éxito que Apple y los sellos discográficos esperaban.
Un nuevo reporte, recientemente dado a conocer muestra que las ventas de álbumes completos que incorporan el iTunes LP, sus ventas no son tan altas como se esperaba en un principio. Paul Bonanos de GigaOM señala que el formato creado por Apple atrae a los que son muy fanáticos de la música, pero no a los clientes «normales«.
Y mucho menos ha disparado las ventas de álbumes completos, la gente sigue prefiriendo comprar piezas sueltas de música. Cabe recordar que dicho concepto fue creado con la intención de que la gente dejara de comprar piezas sueltas de música y que se decantara por comprar álbumes completos por el sólo hecho de ofrecer con él, cierto material adicional.
La mismas fuentes que ha utilizado Bonanos, aseguran que el concepto de iTunes LP, no fue idea de Apple. En cambio, el nuevo formato vio la luz después de arduas negociaciones entre Apple y los sellos discográficos y fue resultado del «abandono» del DRM y como una concesión a la industria para resarcirla.
Además de todo, no toda la culpa es de los consumidores, sino que también Apple ha puesto de su parte para que dicho concepto no tenga el éxito esperado. Basta comentar que actualmente, hay sólo 29 álbumes que incorporan iTunes LP.
Ahora, otro aspecto a tomar en cuenta es que el precio de dicho álbumes, es bastante elevado a comparación de otros que no incorporan el iTunes LP. Además, se dice que los primeros álbumes que incorporaron este concepto, tuvieron que invertir cerca de $60,000 Dólares extras a la inversión total del álbum. Una inversión que, para muchos, no merece la pena.
Muchos expertos de la industria musical, comentan que el supuesto éxito que el concepto tuvo en un principio, fue gracias a que Apple invirtió mucho dinero y esfuerzo en promocionarlo, pero que los sellos discográficos no han hecho nada para darle más promoción a ese tipo de álbumes.
Otro aspecto a considerar, según la gente entendida, es que los artistas están tratando de seguir «otro camino» para promocionar sus obras digitales: Muchos de ellos prefieren incursionar en la App Store dando a conocer aplicaciones donde se pueden obtener letras de canciones o vídeos musicales, así como otro tipo de contenido digital relacionado con el álbum que se trata de promocionar.
Aún así, Apple seguirá lanzando material con iTunes LP, el cual también será compatible con el iPad. Obviamente se trata de una muy mala noticia, después de lo que se ha gastado en implementar el iTunes LP, creo que no será muy costeable seguir lanzando material que además de todo, poca gente adquiere.
Vía | AppleInsider