Robert Reich ha publicado en su blog una entrada que está levantando una polvareda considerable al respecto de la posible investigació antimonopolio a la que se podría someter a Apple.
Apunta que las autoridades antimonopolio dedicarían mejor sus esfuerzos si se centrasen en investigar a varias empresas financieras que, con los productos que se inventan, no hacen más que poner en peligro la economía.
Reich apunta que Apple es el modelo de empresa a seguir porque innova rápidamente. Es del parecer de pensar que no hay nada de malo en la postura de la compañía, cuando se encuentra en la búsqueda de la máxima calidad de sus productos y servicios. No hay nada de malo en cerrar la puerta al desarrollo con herramientas con las cuales también se pueden alimentar a plataformas de la competencia, como en el caso de Flash. Para dar mas peso en su argumentación, Reich detalla algunos hitos en cuanto a ventas que Apple ha conseguido con su plataforma y su manera de hacer las cosas, y apunta que está convencido que si en los últimos tiempos ha tomado una decisión equivocada, la compañía probablemente cambiará de opinión.
El punto de vista de Robert Reich se suma a los que piensan igual que él, con la diferencia, que el autor había sido el Secretario de Trabajo de Estados Unidos en la época del Presidente Bill Clinton, con todo lo que ello implica.