Especial Mac OS X Snow Leopard: Nuevos Mail, iCal y Safari

snow_leopard_exchange

Es momento de conocer las principales mejoras de las aplicaciones del sistema operativo que tal vez sean las mas utilizadas, y no necesariamente por este orden: Mail, Safari e iCal.

En este Especial Mac OS X Snow Leopard no nos cansaremos de decir que el sistema no es nuevo, sino que es una versión refinada de Mac OS X Leopard, pero aun y así, se han implementado mejoras en muchos aspectos, y las aplicaciones citadas no son una excepción. Safari debería quedar fuera de este especial debido a que la última versión del navegador ya hace bastante tiempo que está en la calle y siendo usada por los usuarios, pero aun y así, juega un papel muy importante en Snow Leopard, y vamos a conocerlo a continuación junto a las otras aplicaciones.

No vamos a dejar de lado la compatibilidad con Exchange de Microsoft, algo que a mi juicio es una patada al orgullo del Gigante de Redmon debido a que lo que Apple ha conseguido no lo ha logrado hasta el momento Microsoft, y estamos hablando de sus propios productos.

safari_web_cut Siempre he pensado que Safari va por libre a pesar de que es una pieza clave en Snow Leopard; y va por libre porque la aplicación está en pugna constante contra los otros navegadores del mercado; tal vez por eso, fué lanzado mucho antes que Snow Leopard, aunque evidentemente, Safari 4 se mueve mucho mejor sobre el nuevo sistema operativo de Apple. De esta forma, Safari 4 se presenta como el navegador más rápido del mercado, incluso que su antecesor, y saca partido a las última tecnologías, aunque es inevitable pensar que algunas de sus nuevas características se parecen demasiado a las de otros navegadores. En cualquier caso, Safari 4 en Snow Leopard se presenta con estas principales novedades:

Safari 4 – La versión más rápida. Los que usamos Safari 4 en Mac OS X Leopard sabemos que el navegador va muy rápido. Con Snow Leopard, el rendimiento en JavaScript es hasta un 50% más rápido gracias a la compatibilidad con la tecnología de 64 bits, sobre la que ya hemos hablado.

Safari 4 – Top Sites. Se trata de una vista previa de los sitios web más visitados, en parte configurable. Safari realiza un seguimiento de los sitis que visita el usuario y los muestra en un solo mural dentro del propio navegador, hasta un máximo de 24 sitios, y cada sitio es accesible con un click, prescindiendo de la barra de dirección y del teclado.El toque especial en cuanto a diseño que siempre ha hecho gala Apple consigue en este caso, que algo tan sencillo como una vista previa de varias imágenes sea algo simplemente espectacular.

Safari 4 – A prueba de cuelgues. Safari no es invulnerable a los cuelgues, pero si es cierto que es más difícil que se quede colgado en Snow Leopard. Según Apple, los plug-ins del navegador son la principal causa de cuelgues en Mac OS X, por eso ahora se ejecutan en un proceso independiente. El resultado es que cuando un plug-in se cuelga, el contenido que intenta mover se bloquea, pero Safari sigue funcionando con normalidad. Basta con recargar la página para hacer algo parecido a un vaciado y reinicio del plug-in para continuar utilizándolo.

Safari 4 – Busca en el historial con Cover Flow. Ahora es posible ver el historial de forma visual, como cuando miras las carátula de tus álbumes en iTunes, con Cover Flow, y verás el aspecto que tenían las paginas la última vez que entraste. Spotlight participa activamente en este proceso, ya que puede buscar entre los textos de las paginas para dar con lo que quieres rápida y fácilmente.

compo_exchange_mac Mail e iCal debemos tratarlos en parte conjuntamente debido a que en Snow Leopard se ha implementado una novedad de la cual presume, y con razón, debido a que ataca directamente a la competencia y a sus propios productos debido a que ni siquiera estos son capaces de hacer lo que Snow Leopard promete. Se trata de la compatibilidad con Microsoft Exchange. De todas formas, Mail e iCal también ha experimentado cambios y mejoras.

mail_ical_web_cut Mail e iCal – Compatibilidad con Microsoft Exchange. Para entendernos, podríamos decir que Exchange es un servidor de comunicación basado en el correo electrónico de colaboración empresarial. Evidentemente Exchange se ha concebido para trabajar en entornos Windows, pero no en entornos Mac. Lo que ha hecho Apple no ha sido adaptar/programar/vender algo parecido a Exchange para Mac OS X, sino simplemente ha hecho Mac OS X compatible con Exchange, de forma que ahora todo lo que mueve Exchange desde Exchange puede moverse y gestionarse desde un Mac. Se trata de algo parecido a un paso más de Apple en la intrusión al terreno de Microsoft. Hasta ahora, Mac puede ejecutar Windows y aplicaciones del paquete Office, conectarse a la mayoría de servidores de este entorno, compartir archivos, y acceder a Active Directory.

La relativa complejidad de Exchange en un PC con Windows requiere de instalaciones paralelas, compatibilidades muy determinadas y una supervisión casi constante, aunque eso no significa que sea un mal sistema, pero cuando hay academias privadas que realizan cursos de Exchange es que la aplicación no está al alcance del usuario de a pie. En cualquier caso, en Snow Leopard basta con introducir una dirección de correo electrónico y el resto se configura automáticamente. Y eso desde el Mac. De esta forma, en vez de tener que usar Outlook -y por extensión, Windows- para poderse conectar a los servicios de correo electrónico de Exchange, los eventos del calendario y las libretas de direcciones, se usa Mail, iCal y Agenda de Mac OS X y todos los datos se visualizan a tiempo real y permanecen totalmente sincronizados, ya sea desde el Mac de la oficina, o el del hogar.

Lo más importante de todo esto es que los entornos empresariales que utilizan Microsoft Exchange necesitaban hasta ahora usar ordenadores PC y entornos Windows. Con Snow Leopard, se puede hacer con un Mac.

mail_web_cut Mail – Barra lateral reorganizable. La barra lateral de Mail, donde se muestran los buzones y sus respectivas carpetas, ahora pueden reorganizarse al antojo del usuario.

Mail – Mayor velocidad y capacidad de respuesta. En Snow Leopard, la gestión de los correos en Mail ha ganado eficiencia. Es cerca de un 85% más rápido al abrir el primer mensaje de la bandeja de entrada, 3,5 veces más rápido para crear una lista de contenidos en una bandeja, es casi el doble de rápido al buscar, y 2,3 veces más rápido al trasladar mensajes.

Mail – Dashboard – Detector de datos de vuelos. Con Mac OS X Leopard se implementó la posibilidad de crear un evento en iCal a partir de una fecha y hora escritas en un correo electrónico, al igual que poder crear una tarjeta a partir de una dirección de correo, nombre, teléfono, etc. Snow Leopard detecta los números de vuelos comerciales tanto en los correos como en documentos de texto mediante la miniaplicación Flight Tracker del Dashboard, y esta muestra la información actualizada del vuelo en cuestión: cambios, retrasos, etc. Evidentemente esta aplicación del Dashboard requiere de la colaboración de las compañías de vuelo.

Mail – Mejoras en la composición de mensajes. En Snow Leopard se han añadido decenas de pequeñas mejoras para Mail que permiten realizar composiciones y ediciones de mensajes de correo en HTML de una forma más fiable.

ical_web_cut iCal – Configuración automática. Con solo escribir la dirección de correo y contraseña, iCal se encarga de configurar los calendarios de Google Mail y de Yahoo! de forma automática. Simplemente, se acabó el tener que usar varias aplicaciones para mantener sincronizados varios calendarios en varios sitios.

iCal – Inspector siempre presente. cada cita o evento tiene su propia ventana-inspector. Ahora es posible habilitar un inspector común para todas las citas y eventos, y te muestra la información de cada elemento del calendario simplemente haciendo click sobre ellas.

Scroll al inicio