Ya hemos tenido ocasión de comprobar qué da de sí Documents To Go que como os comentamos ha sido lanzada hace escasas horas, y que podéis comprar por 3,99€ en este enlace; permite la edición, visualización y sincronización de documentos de Office, ahora mismo solo de Word, y en breve -según los desarrolladores- el programa se optimizará para hacer lo suyo con archivos de Excel y Power Point. La versión que hemos probado -la del enlace- es la que sirve para usarse sin Microsoft Exchange, y te contamos cómo funciona a continuación …
La propia aplicación, en inglés, indica como utilizarse, mediante una guía de inicio.
Partimos de de dos carpetas:
- Local Files, donde se encuentran los archivos no sincronizados con el ordenador
- Desktop Files, donde se encuentran los archivos que sí se sincronizan con el ordenador.
Cualquier cambio en estos archivos, tanto en el terminal como en el ordenador se sincronizan automáticamente por Wi-Fi. De hecho todo el programa funciona por Wi-fi.
Ahora necesitaremos el programa de escritorio; a través de la carpeta Desktop Files, completado los datos, nos remiten a la web de desarrollador a la que accedemos con los datos que hemos introducido para entrar en My Account > Registered Software > Download Links. Es ahí donde encontramos versiones tanto para Mac como para PC.
Cuando ya tenemos la aplicación de escritorio la abrimos, y nos invita a abrir su homónima en el iPhone y dirigirnos a Settings > Add New Desktop. Nos facilita un código para enlazar ambos programas al más puro estilo Keynote Remote como ya hacen varias aplicaciones que se vinculan exactamente igual. Una vez realizado este paso, ya veremos el ordenador en el iPhone.
A partir de aquí se nos brindan tres posibilidades…
- Sincronizar carpetas enteras
- Sincronizar archivos por separado
- Sincronizar simplemente, es decir, que las dos aplicaciones tengan los mismos archivos.
En cualquiera de los casos siempre veremos un botón que no es precisamente discreto, tal y como ocurre con iSync.
El cómo funciona el programa es sencillo: es posible añadir carpetas con el icono o arrastrándolas directamente a la interfaz, al igual que los archivos, o también podemos meter los archivos que queramos en la carpeta My Docs To Go que se ha creado en la carpeta Documentos; esta opción es personalizable. Una vez sabemos lo que queremos sincronizar podemos cambiarlo mediante edit folder, y es aquí donde hemos encontrado una pega al programa, aparte de lo de la comunicación únicamente vía Wi-Fi. No se permite renombrar el enlace de las carpetas en la aplicación del iPhone, lo que puede inducir a error, ya que podemos tener varias carpetas con el mismo nombre que solo podríamos diferenciar si navegasemos por ellas antes de sincronizar. Efectivamente, tal vez al programa le convendría algún retoque en cuanto a personalización. Como detalle que no deja de ser práctico, en la ventana principal del iPhone nos aparecen siempre los archivos abiertos recientemente.
La interfaz es muy sencilla pero efectiva; la aplicación muestra iconos de acceso directo a las funciones más habituales: formato, copiar y pegar, etc. Atención con esta última función porque es propia de la aplicación, y que no tiene nada que ver con la misma capacidad que se implementará con el software iPhone 3.0; y es que el copy-paste de Documents To Go es solo para archivos vinculados al programa. De esta forma con un doble toque en una palabra esta se nos copia en el portapapeles, triple toque para un párrafo entero, y con un toque sin separar el dedo de la pantalla unos 2 segundos, nos «salta» el indicador visual, y arrastrando el dedo seleccionamos texto a nuestro antojo, y así igual para formatos, negritas, etc.
Las opciones de los iconos son, de izquierda a derecha, guardar y recuperar en primer lugar, seguido de cortar, copiar, pegar y seleccionar todo, después el de formatos con negrita, cursiva, subrayado, color de texto y color de párrafo, luego icono alineación: izquierda, centro, derecha, justificado parcial y justificado total, y por último icono viñetas: lista normal, lista numérica.
En definitiva la aplicación hace lo suyo, pero dista bastante de lo que se deseaba en su momento; no descartamos que junto a la implementación de soporte para archivos Excel y Power Point se añadan mejoras, que buena falta hacen.