Durante el día de ayer varios medios anticipaban que la próxima generación de los MacBook Pro albergará un procesador Core i5, a partir de una publicidad del fabricante, y al parecer, a última hora, uno de estos medios ha recibido la negativa de Intel de que esto vaya a ser así. Solo un medio de los varios que lo han recibido en todo el mundo, lo que no deja de ser sospechoso, pero esclarecedor, bajo mi punto de vista.
El sitio español Faq-Mac es un ejemplo de estos medios que recibieron ayer un correo de una división de Intel orientada a mayoristas, en el cual se ofrecen consejos y novedades de la marca. En el correo se hace mención a un concurso en el que regalan un portátil. Sobra decir que especifica claramente que en breve habrá MacBook pro con Core i5 pero para muestra, un botón…
En Estados Unidos también recibieron el mismo correo, pero evidentemente no en español…
En el Reino Unido también han sido invitados a participar en el concurso, solo que la maquetación del correo es diferente. Dicho correo también ha llegado a Francia…
A última hora de ayer, Faq-Mac publicaba un pequeño artículo en el que cuenta que Intel ha mandado un comunicado a la redacción del medio, diciendo que el portátil en realidad era otro, no un MacBook Pro, por lo que la mención del ordenador de Apple con Core i5 era un error debido a una mala comunicación con el departamento central de marketing.
Creo que si en realidad el error fuera tal, y hubiera afectado a todos los correos de todos los países mencionados, hubiera habido un comunicado a nivel global. Por supuesto no pongo en duda que el medio español haya recibido una misiva, pero no deja de ser sorprendente que el error haya llegado intacto a gran parte del mundo, pero solo en un país se haya negado la existencia de tal producto.
Bajo mi punto de vista, ha sido un error que ha provocado el anuncio anticipado de un producto que está por venir. Efectivamente ha sido un desliz de Intel, pero el negar la existencia del portátil con Core i5 solo en un país, cuando en otros de mayor impacto no se ha hecho ningún comunicado, solo puede significar que el que calla otorga, o que ya no se puede hacer nada cuando la evidencia ya está en manos de toda la comunidad.
Efectivamente, lo más probable es que entre los despachos de Apple e Intel estén volando los cuchillos.