Como seguramente ya sabrás, Apple en cuanto presentó el iPhone 5, anunció que dejaría de fabricar y consecuentemente de vender el iPhone 3GS, un movimiento lógico si se toma en cuenta que dicho terminal apreció en el mercado hace ya 3 años. Sin embargo, hay una mágnífica noticia para todos aquellos usuarios que todavía son propietarios de este terminal. La compañía de Cupertino ha anunciado que el iOS 6 seguirá siendo compatible con dicho terminal, al menos, un año más. Claro, con la salvedad de que el 3GS no es compatible con algunas de sus características.
Cuando el iPhone 3GS debutó en el 2009, incorporaba un procesador A3 que presumía ser el doble de rápido que aquel que tenía el iPhone 3G, así como el doble de memoria RAM y una «fabulosa» cámara de 3 megapixeles que era capaz de grabar vídeo. Asimismo, fue de los primeros smartphones en ser compatibles con las redes móviles HSDPA. Y precisamente por lo antiguo del hardware que incorpora, Apple se ha visto obligada a dejar fuera a dicho terminal a partir de la siguiente versión del iOS.
Ahora bien, por otro lado, es de agradecer que dicho equipo, a pesar de ser recientemente descontinuado por Apple, ha sido el que más vigencia ha gozado, además de ser capaz de trabajar con un sistema operativo más nuevo a pesar de su poca memoria RAM. Este fenómeno casi nunca se había visto en otros fabricantes. Tal es el caso de muchas marcas que optaron por utilizar el Windows Mobile 6, o los equipos de Palm con WebOS que no eran capaces de actualizarse a las nuevas versiones del opertivo (Palm Pre y Pixi).
Y que decir de los equipos Blackberry que son claro ejemplo de la obsolescencia programada de la que tanto se habla últimamente. Dichos equipos, nunca o casi nunca llegan a ser actualizados a versiones modernas del OS debido a sus grandes limitaciones. Finalmente, aunque sus fanáticos digan lo contrario, el más claro ejemplo de la fragmentación y poco soporte por parte de los desarrolladores del sistema operativo, es precisamente el Android, que deja de dar soporte a terminales que apenas tienen unos meses de haber salido al mercado y sus propietarios tienen forzosamente que recurrir a soluciones «alternativas» para lograr actualizar sus equipos.
Vía | AppleInsider