Si te gustan los artículos de Apple y acostumbras cambiar de celular con frecuencia, toma en cuenta las 7 diferencias del iPhone 11 vs iPhone 10 antes de realizar tu compra. ¿Vale la pena hacer el gasto? ¿Qué hay de distinto de un smartphone al otro? Aquí te lo decimos.
iPhone es una de esas marcas de telefonía celular que se renuevan constantemente. Cada cierto tiempo, tras una campaña que crea expectativa entre los fans más allegados, se lanza una nueva versión con mejoras y nuevas herramientas. Esto le ha funcionado muy bien a iPhone, pues hoy en día tiene seguidores fieles que difícilmente cambiarían de marca.
Como consumidor, lo más importante es tomar una decisión inteligente con nuestro dinero. ¿Quieres saber si te conviene cambiar de celular? Echa un vistazo a estas 7 diferencias del iPhone 11 vs el iPhone 10.
Eso sí, cabe aclarar que el iPhone 11 no es sucesor directo del iPhone 10, sino que antes se lanzaron el iPhone XR, XS y XS Max.
1. Pantalla
Este es uno de los principales elementos distintos del iPhone 11 con el iPhone 10. El iPhone 10 cuenta con tecnología OLED y el iPhone 11 con IPS Retina HD. La resolución del iPhone 10 es de 2436 x 1125 pixeles, mientras que la del 11 es de 1792 x 1828 pixeles.
2. Capacidad de almacenamiento
En este aspecto hay diferencias entre ambos modelos en cuanto a las opciones de almacenamiento interno. Es decir, el iPhone 10 está disponible en 64 y 256 GB, mientras que el iPhone 11 en 64, 128 y 256 GB.
3. Dimensiones y peso
En cuanto al tamaño se refiere, el iPhone 11 es más grande tanto en altura y ancho como en grosor. Ahora bien, hablando del peso, también existe una diferencia de 20 gramos entre ambos equipos.
Aunque no es mucho, es bueno mencionarlo porque tal vez notes este cambio de peso en primera instancia y puede sorprenderte.

4. Autonomía
En esto tiene que ver la batería y sí es un punto de gran importancia para considerar a la hora de comprar un iPhone. Ten en cuenta que el iPhone 11 tiene mayor capacidad interna con una diferencia aproximada de 500 mAh. Esto significa que la carga durará más para que sientas más confianza de ver videos, escuchar música y revisar tus redes sociales.
5. Cámara delantera
Se puede decir que, en cuanto a cámara delantera, el iPhone 11 supera en calidad al iPhone 10. El iPhone 10 cuenta con 7 megapixeles y el iPhone 11 con 12 megapixeles. Igualmente, en el iPhone 11 se ha logrado mejorar la grabación, alcanzando una resolución 4K a 60 fps.
Esta es una buena noticia para presumir tus viajes y paseos, ¿no crees?
6. Cámaras traseras
En resumen, la doble cámara trasera es casi igual en cuanto a especificaciones; sin embargo, el iPhone 11 tiene la ventaja de contar con estas funciones:
- Modo noche
- HDR inteligente de última generación
- Deep Fusion, que es un sistema computacional que mejora la calidad de las fotografías
7. Procesador
El procesador es el cerebro del dispositivo y por ello es uno de los principales aspectos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un iPhone. En el iPhone 10 se agregó un A11 Bionic, mientras que el iPhone 11 cuenta con un A13 Bionic.
Otro aspecto a considerar es la antigüedad del procesador, el cual define hasta qué versión de iOS podrás obtener. Si tienes una brecha de dos años, es probable que en algún momento tu celular se quede sin actualizaciones y sin soporte.

Ahora que ya tienes una idea más clara del iPhone 11 vs iPhone 10 y sus 7 diferencias más importantes, evalúa si te conviene hacer el cambio.
Revisa tus finanzas, pon en una balanza los beneficios que obtendrías y consulta las facilidades de pago que ofrecen las tiendas departamentales más famosas del país.
Fuente: Pixabay