La iTunes Music Store llega a México oficialmente el 4 de Agosto

apple_itunes7_logo

Hace aproximadamente 1 mes, te comentábamos que era muy probable que la iTunes Music Store llegaría a México en éste mes. Pues el Diario El Economista, lo ha confirmado hace un par de días. Según el diario, finalmente, y después de una serie de arduas y extenuantes negociaciones, los mexicanos podrán gozar de la más famosa tienda virtual de contenido multimedia que existe.

Así mismo, en la noticia se habla de que los mexicanos podrán disfrutar de todo el catálogo musical que ofrece la iTunes Music Store, pero en nigún momento hace mención en lo referente a las películas o a los vídeos que la iTunes Music Store tiene disponibles para otros países.

Ahora bien, todos sabemos que la mayoría de las canciones en la tienda norteamericana, tienen un precio de $0.99 Dólares. Entonces, los expertos preveen que en promedio, la canción tendrá un costo de $14 Pesos Mexicanos.

Dada la importancia que tiene para los mexicanos la apertura de la tienda, se prevee que la gente de Apple visitará el país para estar presente en el lanzamiento de la tienda, para de paso, responder las dudas que, tanto los usuarios, como los medios de comunicación, tengan con respecto al funcionamiento de la tienda en México.

Y la duda a responder, es precisamente: ¿Como funcionará la iTunes Music Store en México? Pues queremos suponer, además de ser lo más probable que: Podrás comprar cualquier contenido de la tienda, por medio de la tarjeta de crédito que tengas dada de alta en la AppStore. Aunque también se prevee que estén disponibles las iTunes Cards, que, al parecer, estarán disponibles (en principio) en las tiendas departamentales conocidas como Liverpool y Fábricas de Francia.

Independientemente de que la apertura de la iTunes Music Store en México abrirá todo un «universo de posibilidades» que actualmente son privativos de algunos países, es muy probable que haya restricciones para el mercado mexicano; como por ejemplo, podría ser, la ausencia de venta de películas, la no renta de las mismas, o la no disponibilidad de programas de TV o de vídeos musicales. Aunque como muchos, nosotros también esperamos que la apertura de la tienda, no implique ninguna restricción para el mercado mexicano.

Sin duda una muy buena noticia para los usuarios mexicanos; por un lado, ya era momento de que pudieran ser capaces de gozar de una nueva alternativa de entretenimiento, y por otro lado, seguramente Apple no se arrepentirá, el mercado mexicano ciertamente tiene mucha preferencia por los productos de la compañía; y no solamente por el iPhone y el iPod.

Vía | El Economista 1 | El Economista 2

Scroll al inicio