La aplicación me mensajería instantánea iMessage ha sido elegida como una de las más seguras de acuerdo a una investigación de la Electronic Frontier Foundation. Si bien no es la más segura de todas, está muy por encima de competidores populares como WhatsApp, LINE y Facebook Messenger. Junto a FaceTime, de Telegram, la aplicación de Apple cumple con 5 de los 7 parámetros de seguridad móvil que la EFF analizó en su trabajo.
El objetivo de la investigación de la EFF es concientizar a los usuarios acerca de la seguridad y la privacidad a través del uso de programas de mensajería, por lo visto muchos de los usuarios de WhatsApp no sabían que la app más usada del segmento mensajería instantánea cumple con solamente 2 de los 7 requisitos para ser considerada una app segura. ¿Cambiarán la app que usan?

Comunicaciones seguras
Lo que hizo la EFF es analizar una serie de parámetros que pueden garantizar que tu conversación es segura y anónima, sin posibilidad de que el gobierno o un hacker robe tus datos o espíe tus charlas. Partiendo de ese objetivo desarrollaron 7 parámetros que son los que debe cumplir una app para ser segura, sin falencias:
- Comunicación en tránsito cifrada
- Comunicaciones cifradas a las que el proveedor del servicio no tenga acceso
- Servidores seguros e independientes para verificar la identidad del receptor
- Garantía de que el historial de mensajes está protegido aún si roban las claves de acceso
- Código abierto
- Cifrado documentado para todos los usuarios
- Servicio auditado
La seguridad en iMessage cumple con 5 de los 7 requisitos, solamente falla al no ser una app de código abierto y al no poder identificar independientemente la identidad del interlocutor. Aún así es una muy buena cifra, por lo que resulta extraño que WhatsApp tenga tantos usuarios que confían en su servicio cuando está entre los más inseguros de la amplia oferta actual.