Las amenazas informáticas en Mac OS X crecieron en 2014

Durante mucho tiempo Apple promovió sus ordenadores y su sistema operativo Mac OS X bajo la premisa de que era un entorno seguro para el trabajo y el ocio. A comparación de Windows, Mac OS X siempre recibió menos ataques, pero parece que la tendencia está cambiando. Durante 2014 1 de cada 4 ordenadores con Mac OS X fueron atacados por algún tipo de malware.

Aún peor, 1 de cada 5 de los afectados tuvieron pérdidas económicas a causa de la infección. Por lo visto el entorno Mac OS X cada vez es más atractivo para los hackers y esto hace que crezcan el número de amenazas e infecciones.

Fuente:  Wikimedia
Fuente: Wikimedia

Kaspersky Lab y los ataques a Mac OS X

Una de las firmas más respetadas en materia de seguridad informática, Kaspersky Lab, realizó un trabajo de investigación que arrojó que durante 2014 1 de cada 4 ordenadores con Mac OS X fueron infectados o sufrieron algún tipo de ataque informático. Además estos ataques generaron pérdidas económicas en el 21% de los casos, ya sea por la pérdida de los propios datos o por la contratación de profesionales para solucionar los inconvenientes.

Durante 2014 uno de los programas maliciosos que más afecto a los usuarios de Mac OS X fue Wirelurker. Este programa se escondía detrás de otras aplicaciones alojadas en una tienda alternativa de origen chino y tenía la capacidad de infectar no solamente los ordenadores Mac OS X, sino también los dispositivos iOS para después seguir propagándose por otros dispositivos.

En los 6 meses anteriores a su detección, Apple llegó a contabilizar 350.000 ordenadores infectados. Además de los programas maliciosos los usuarios de Mac OS X también deben enfrentarse a amenazas de pishing, aunque en este caso no se trata de amenazas diseñadas específicamente para Mac OS X sino que son universales y pueden atacar también a usuarios de Windows. Habrá que ver si en 2015 las medidas de seguridad mejoran para evitar tantas amenazas.

Scroll al inicio