Los 3 mejores mitos del iPhone

El mundo de la tecnología está lleno de mitos, malos entendidos y rumores falsos. Por eso hemos querido descubrir cuáles son ciertos y cuáles no sobre los mitos del iPhone. El teléfono inteligente de Apple es uno de los más vendidos del mundo, pero aún así hay mucha gente que todavía cree cosas erróneas sobre su diseño, funcionamiento y concepción. ¿Cuáles son los principales mitos qu rodean al móvil de Apple?

El iPhone tiene un hardware malo pero bien optimizado

El error más común es el que dice que el iPhone tiene un hardware de mala calidad, pero muy bien optimizado. Es un error típico que los detractores utilizan para comparar con móviles Android de alta gama cuyas especificaciones técnicas son muy diferentes.

Fuente:  Macapuntes
Fuente: Macapuntes

La realidad es que Apple tiene los chips de mejor calidad del mercado, llegando incluso a presentar la tecnología más avanzada en procesadores móviles. El primer terminal en llevar un chip de 64 bits fue el iPhone 5s así que no se puede decir que la familia iPhone no está a la vanguardia de la innovación.

Steve Jobs y el tamaño del móvil

Otro de los mitos del iPhone es aquel que sostiene que Steve Jobs dijo que el mejor tamaño para las pantallas era de 3,5 pulgadas. Nunca dijo esa frase de forma literal, aunque si fue lapidario al sostener “nadie va a comprar un teléfono grande”, y allí se equivoco. Esta frase fue durante años la utilizada para defender la política de la empresa de no ampliar el tamaño del dispositivo.

El iPhone no estrenó la tecnología multitactil

La tecnología multitactil no fue estrenada por el iPhone. Ya en 2006, en una conferencia de TED, Jeff Han mostró las posibilidades de esta nueva tecnología y vendió su empresa a Microsoft así que difícilmente haya sido el iPhone el que estrenó los conceptos de pinch-to-zoom, y similares.

Scroll al inicio