Te preguntarás como le hacen los desarrolladores… Pues de la manera que menos te imaginas. Con las In-app purchases, los desarrolladores logran que aquellos que consiguieron la aplicación e manera ilegal, paguen por contenidos que la misma aplicación ofrece.
Un ejemplo es Tap Tap Revenge y Shazam. En el caso de Tap Tap Revenge, de las 2.5 millones de copias descargadas durante los primeros 2 meses que sucedieron a su lanzamiento, 1 millón de esas copias, era pirata. Y contrario a lo que te podrías imaginar, muchos de esos usuarios que descargaron la aplicación ilegalmente, ahorma mismo gastan grandes cantidades de dinero en In-app purchases.
Compran música y es de donde, al menos Tapulous, está sacando provecho. Otra de las medidas para contrarrestar las descargas ilegales, es la que consiste en «bombardear» al pirata con publicidad de manera más agresiva, que la que se usa en un usuario que haya adquirido la aplicación de manera legal. Muchos de esos usuarios piratas se han convertido en grandes consumidores de contenido virtual.
Y aunque no lo creas, esos usuarios piratas son los que han contribuido a que Tapulous tenga ingresos cercanos al millón de Dólares mensuales. Y es que si hacemos cuentas, el juego Tap Tap Revenge 3 que con anterioridad tenía un precio de $0.99 Céntimos y que ahora mismo es gratis, cuenta con más de 25 millones de usuarios.
El otro caso es Shazam, el cual vende música por medio de su software identificador de canciones. La gente de la compañía señala que el 13% de la gente que identifica canciones, sobre todo, aquellos que la utilizan ilegalmente, termina comprando música por medio de la característica In-app Purchases.