¿Recuerdas que hace algunas semanas desaparecieron miles de iPhones en Bélgica? Pues ya parecieron en el mercado negro en Rusia. El costo comercial del lote de terminales robadas, ascendía a aproximadamente 3 millones de Dólares.
Estos iPhones son conocidos en Rusia como «Europeos» y están siendo ofrecidos en lotes de 100 terminales a unos precios que están muy por debajo de su valor comercial. Además, según dicen, que para no dejar rastro del ilícito, la gente que los vende está exigiendo a los compradores que paguen en riguroso efectivo.
La gente que robó los iPhones en Bélgica, está llamando a teléfonos móviles al azar, para ofrecer los iPhones a unos precios que sería difícil resistir, además de tentar al potencial cliente, asegurándole que todos ellos están total y absolutamente desbloqueados.
La mayoría de los clientes de éstos criminales, son «distribuidores» ilegales de artículos electrónicos. Ellos venden todo tipo de terminales móviles a precios muy tentadores. Aún así, los negocios establecidos y legales, no han querido arriesgarse a comprar algún lote.
Por otro lado, es prudente comentar que el iPhone no está a la venta de manera oficial en Rusia, aunque el comercio de terminales desbloqueadas con otros países, es legal y permitido. Es por eso que, no es nada raro encontrarse usuarios con terminales que las operadoras no comercializan directamente.
Ahora bien, todos los distribuidores autorizados están al tanto del caso. La mayoría de ellos sabe que la Interpol está investigando el robo junto con varias corporaciones policiacas internacionales. Saben muy bien también, que el hecho de comprar un lote de iPhones robado, los puede convertir en cómplices del crimen por lo que mejor se abstienen de hacer ese tipo de negocios.
Además, tarde o temprano, las operadoras bloquearán los terminales robados por medio de su IMEI (International Mobile Equipment Identifier). Las autoridades rusas recomiendan a clientes que recientemente hayan adquirido un iPhone en el mercado negro, que revisen el terminal minuciosamente para asegurarse de que no es «Europeo». Y que, en caso de que así sea, dejen de utilizarlo inmediatamente.
Vía | Cult Of Mac