Varias editoriales están forzando a Amazon a renegociar los precios a los que se venden los libros para el Kindle, ya que aseguran que los márgenes que ha planteado Apple para la tienda de libros del iPad permite a los editores el poder acercarse a unos márgenes de beneficios mejores, mientras que Amazon tiene un precio fijado e igual para todas las editoriales sin posibilidad de alterar dicho margen.
La cuestión parece estar en que los precios que marcó en su momento Amazon -y que por otra parte todas las editoriales parecieron estar deacuerdo- devalúan el precio real de cada libro. Las cosas han llegado al punto de que Amazon congeló la venta de un grupo editorial ante un debate mantenido por correo electrónico que llegó demasiado lejos, aunque poco después, la compañía volvía a ofrecer los productos de la editorial… con el precio que esta le parecía justo, esto es: que Amazon cedió, cuando hay un acuerdo firmado de antemano.
Al margen de que las cosas se acordaron y rubricaron en su momento por todas las partes cuando Amazon era la única que ofrecía de forma unificada toda la oferta de libros electrónicos del mercado, es normal que cuando una editorial puede vender su producto en dos tiendas diferentes, busque la forma de que los costes y beneficios sean los mismos, pero no uno más caro que el otro.
Empiezan a surgir rumores de que las editoriales podrían cerrar filas y unirse para acordar una unificación de precios para hacer frente común a Apple y a Amazon.
Vía | 9to5Mac | Appleinsider