Mac OS 11 – Lo que se avecina

pc_del_futuro.jpg

No se sabe mucho acerca de lo que será el próximo sistema operativo de Apple aparte del hecho de que  no tendrá las incomodidades de OS X. Al menos no se discutirá si es OS «x» o OS «diez», todo el mundo tendrá claro que será OS «once».

Aunque es bastante seguro que ya estén trabajando en la nueva arquitectura de OS XI, no se sabe prácticamente nada de el, bastante ocupados nos tienen con el iPhone y las novedades de las versiones «menores», como Leopard. Lo que todos esperamos es que el salto cualitativo sea aún mayor que el que se produjo de Mac OS 9 (o Classic)  a Mac OS X.

Estas podrían ser algunas predicciones/peticiones, y espero dejes las tuyas en los comentarios:

1. Un nuevo Finder

O quizás que no haya Finder. Para bien o para mal, el modo en que nos movemos en nuestro Mac hoy no es muy distinto de como se hacía en Classic, incluso en el Macintosh de 1984. Hacemos clic en carpetas, arrastramos documentos, etc. Pero en estos tiempos en que la cantidad de información y tipos de fichero han crecido exponencialmente se antoja la búsqueda de un modo distinto de interactuar con algo mejor. Apple debería reinventar el modelo de «escritorio» a algo mas allá de carpetas y ficheros, quizás metadatos, una suerte de adaptación de la Web 2.0 al escritorio.

2. Velocidad

Yo creo que nadie que haya usado ambos sistemas pueda negar el hecho fehaciente de que OS 9 se movía mucho mas rápido que el Finder de Leopard, da igual el procesador que utilices, ni siquiera

comparando el mas avanzado de los actuales con los disponibles en la época de Classic. Simplemente era mas fluido y rápido. Y en parte es a causa del tamaño de ficheros que tenemos que manejar hoy en día, de lo pesados que también se han vuelto los sistemas operativos actuales.

Es por ello que deberíamos esperar un sistema operativo re-escrito desde cero, liviano, y con capacidad para mover ficheros de varios gigas como si solo pesaran unos pocos bits. Creo que estarás de acuerdo conmigo.

3. Nuevos modelos de interacción

Se me viene a la mente la película Minority Report, una suerte de Multitouch llevado hacia el infinito. Y es que el ratón se ha vuelto un elemento antiguo y poco útil para moverse por la interfaz de un sistema operativo. En el SIMO del año pasado ya estuve probando un sistema de gestión de ficheros y carpetas con los dedos de la mano, muy similar a como lo hacía Tom Cruise, y ciertamente me pareció el modo mas natural de hacerlo.

Y creo que podemos esperar un tipo de interfaz así, o mejor aún de la empresa que revolucionó la interfaz de usuario en los ordenadores personales. Si, esa … ¿como se llama? … Apple.

Ni que decir tiene que debería retomarse la interacción del usuario con el ordenador por voz, algo que no se ha conseguido a unos niveles aceptables a pesar de los múltiples intentos.

4. Aplicaciones creadas por el usuario

Actualmente aún es necesario saber de programación para crear aplicaciones. Solo desarrollos Web 2.0 ofrecen la generación de aplicaciones online, incluso de escritorio, a través de arrastrar y soltar componentes para, de ese modo, crear aplicaciones a medida con los módulos elegidos. Algo parecido a la aplicación HyperCard de los primeros Mac.

Creo que Mac OS 11 debería implementar algún sistema similar de creación de aplicaciones a medida del usuario, pudiendo integrar aquellas utilidades que necesite para definir un entorno de trabajo o de ocio a medida de sus necesidades.

5. Orientado a Internet

La próxima web promete ofrecer unos ratios de transferencia desconocidos hasta ahora. Entonces ¿por que no aprovechar la posibilidad de un entorno permanentemente conectado?.  Un futuro Mac OS 11 debería ofrecer una integración absoluta con Internet, permitiendo ejecutar aplicaciones Web, como componentes AJAX, en el escritorio, y llevando el concepto .Mac a un universo paralelo, en el que .

Bueno, estas son mis aportaciones, te toca a ti …

minority-report.jpg

Vía | Apple Matters

Scroll al inicio