Una nueva demanda en contra de Apple, señala que el contenido de vídeo que la compañía vende a sus clientes por medio de iTunes , viola una patente de otra compañía denominada Multi-Format Inc. Esta compañía, cuya base de operaciones está en Nueva Jersey, Estados Unidos, asegura ser la propietaria de una patente que le fue otorgada en el 2003 y que se conoce como «Multi-format audio/video production system«, es decir, Sistema de Producción Multi-Formato de Audio y Vídeo.
Esta compañía asegura que iTunes, junto con todos los dispositivos que se conectan a él para descargar contenido en vídeo, violan ésta patente. «Apple ha fabricado, utilizado, vendido, puesto a la venta y/o importado productos que permiten la descarga y visualización de los programas de vídeo, dentro de los cuales se incluyen pero no se limitan a ordenadores personales, incluyendo el Power Mac G5, el iPhone (3GS y 4), IPad, iPod classic, iPod nano, iPod touch, Apple TV y algunos otros productos relacionados con iTunes, a lo largo y ancho de Estados Unidos«.
Esta patente fue presentada desde 1998 y está acreditada a Kinya Washino y Barry H. Schwab. Describe el procesamiento de vídeo para que éste encaje en cierto «aspect ratio» (proporción entre la anchura y la altura de la imagen en una pantalla) o cierto «framerate» (velocidad de los fotogramas) para reproducirse en un dispositivo específico. En la patente, también se asegura que este sistema facilita y garantiza una calidad de imagen profesional para manipularse o editarse por medio de un hardware (ordenadores).
«Puede ser convertido en una variedad de formato de gráficos o formatos de TV, incluyendo NTSC, PAL, SECAM y HDTV, así como almacenado como datos comprimidos, utilizando métodos comerciales como el Motion JPEG, MPEG, etc.» Finalmente, la demanda afirma que Apple viola la patente al permitir que sus clientes descargue y vea contenido en vídeo. Es por eso que Multi-Format Inc., busca una compensación económica «considerable» por parte de Apple. La demanda no fue presentada ni en California ni en Nueva Jersey; se presentó en una Corte Federal del Distrito Norte de Illinois.
Yo me pregunto… ¿Porqué esta compañía tuvo que dejar pasar tanto tiempo para hacer valer ésta patente? Creo que estamos en presencia de una compañía que lo único que quiere, es obtener un beneficio económico de una manera sencilla. En todo caso, muchas otras compañías estarían involucradas en esta demanda. No hará falta que pase mucho tiempo para que sepamos en que termina esta nueva «novela«.
Vía | AppleInsider