Los usuarios de Mac con Apple Silicon están de enhorabuena: la última actualización de Parallels Desktop 20.2 trae consigo la capacidad de ejecutar Windows 11, Windows Server y distribuciones de Linux x86-64 gracias a un nuevo motor de emulación x86. Esto marca un avance significativo para los propietarios de equipos Mac basados en procesadores M1 y M2, quienes ahora podrán utilizar aplicaciones y sistemas operativos más allá del ecosistema macOS.
Macs más versátiles que nunca
Parallels Desktop 20.2 incorpora una tecnología de emulación que permite a los Macs con Apple Silicon crear máquinas virtuales basadas en la arquitectura x86. Esto significa que los usuarios podrán:
- Ejecutar Windows 10 y 11, incluyendo versiones empresariales como Windows Server 2019 y 2022.
- Utilizar distribuciones de Linux x86-64 para entornos de desarrollo o servidores.
- Acceder a aplicaciones de Windows y Linux que no tienen equivalentes directos en macOS.
Esta actualización convierte a los Macs en herramientas más completas para desarrolladores, profesionales y usuarios avanzados que necesitan flexibilidad en su flujo de trabajo.
Ventajas de la emulación x86 en Parallels Desktop
- Acceso a software exclusivo: Los usuarios pueden ejecutar aplicaciones de Windows de 32 y 64 bits, ampliando las capacidades de los Macs con Apple Silicon.
- Solución para entornos empresariales: Con soporte para Windows Server y Linux, los Macs se convierten en una opción más viable para empresas con necesidades específicas.
- Alternativa a Rosetta: Proporciona una vía para ejecutar aplicaciones x86 más allá de las opciones nativas disponibles en macOS.
Limitaciones actuales
Como toda tecnología en desarrollo, la emulación x86 de Parallels Desktop 20.2 tiene algunos desafíos a tener en cuenta:
- Rendimiento: Los tiempos de arranque de Windows pueden variar entre 2 y 7 minutos, y el rendimiento general es inferior al de macOS. Esto se debe a la sobrecarga inherente de la emulación.
- Compatibilidad restringida:
- Solo se admiten sistemas operativos de 64 bits.
- Falta soporte para dispositivos USB.
- Depende del hipervisor de Apple, ya que el de Parallels no es compatible en esta versión.
- Fase preliminar: La tecnología está en su primera etapa, lo que implica posibles fallos de estabilidad.
Opciones para arquitecturas ARM
Además de la emulación x86, Parallels Desktop permite virtualizar sistemas operativos diseñados para ARM, como Windows para ARM y versiones específicas de Linux. Estas soluciones, aunque más limitadas en términos de software disponible, ofrecen un rendimiento nativo sin las penalizaciones de la emulación.
El Mac como herramienta profesional definitiva
Con esta actualización, los Macs con Apple Silicon se acercan un paso más a convertirse en equipos verdaderamente universales. Sin embargo, queda trabajo por hacer para optimizar el rendimiento y ampliar la compatibilidad con hardware. Los desarrolladores de Parallels están trabajando activamente en mejorar estas áreas y, según la compañía, esta es solo una muestra inicial de lo que está por venir.
Parallels ha invitado a los usuarios a compartir sus comentarios en foros oficiales, indicando:
«Sabemos que esta no es una solución completa, pero estamos emocionados de avanzar en esta dirección y queremos adaptar nuestra tecnología a las necesidades reales de los usuarios.»
Conclusión
La actualización 20.2 de Parallels Desktop abre un mundo de posibilidades para los usuarios de Mac con Apple Silicon. Si bien la emulación x86 aún tiene margen de mejora, los avances logrados muestran un futuro prometedor en el que los Macs podrán ejecutar una amplia gama de aplicaciones de manera eficiente y sin compromisos. Para los entusiastas de la tecnología y los profesionales, esta es una razón más para considerar a los Macs con Apple Silicon como una herramienta indispensable.
vía: Noticias cloud