Cuando Apple anunció el iPad lo hizo a la vez que con varios accesorios, entre los que se encuentran una funda para el gadget. Con el paso de los días han ido apareciendo -y más que aparecerán- fundas para el iPad de la mano de varios fabricantes. Lo que ya no es tan sencillo es comprar una, bien porque han sido anunciadas solamente, o bien porque el fabricante no tiene tienda online. Por eso probablemente el primer impulso de cualquiera que quiera comprar un iPad online sea hacerse con la funda que vende Apple, ya que total, está al alcance de todo el mundo, al margen de lo que cueste.
Lo que ocurre con la funda del iPad podría haberse convertido en un filón para Apple, porque no ha sido hasta el cuarto modelo del iPhone -el siguiente producto lanzado después del ipad- en que la compañía ha presentado, a la vez, una funda para el nuevo terminal.
Los Bumpers (que traducido libremente significa algo así como parachoques) son las fundas que Apple ha presentado junto al iPhone 4. No son más que unas fundas protectoras de goma, con botones de metal que pulsan los botones del teléfono en sí. Redondean la forma del aparato, y están disponibles en varios colores. ¿Donde está el filón? Pues en que ahora mismo nadie vende fundas para el nuevo iPhone, y estas costarán casi 30 dólares.
La única pega que le veo ahora mismo al iPad -y que para ser honestos no es un fallo del iPad- es la funda que vende Apple. Es un asco de funda, y además, se ensucia con una facilidad pasmosa, por dentro y por fuera, además de ensuciar la pantalla del iPad. Pero como muchos usuarios, me compré una porque no había nada más por aquel entonces. Y ojo, que son casi 40€. Pues podría pasar lo mismo con la funda del nuevo iPhone, teniendo en cuenta que sale al mercado dentro de pocos días. Ahí está el filón.