Este asunto está tomando dimensiones conspiranoicas. Resulta que Microsoft asegura que el departamento legal de Apple solicitó al gigante de Redmon que retirara la campaña laptop hunters porque esta no se ajustaba a la realidad de los precios de los Mac exhibidos en los spots. Lo más probable es que a Microsoft esta invitación le entre por un oído y le salga por otro, simplemente.
Podríamos entrar en discutir la tergiversación de dichos anuncios por el simple hecho de que, como Microsoft en este caso solo vende sistemas operativos, no puede teóricamente hacerle frente a Apple, que vende ordenadores siempre con un sistema operativo. Podríamos decir que un usuario de Apple sabe que paga un sobreprecio por muchos motivos, o recordar que la campaña publicitaria laptop hunters, como cualquier campaña publicitaria, está perfectamente orquestada y premeditada, y que de espontánea no tiene nada, pero mucho tiene de estilo teletienda televisiva de las 4 de la madrugada. El trasfondo de todo este asunto es en realidad otro…
La cuestión es que en todo el mundo, una marca puede atacar directamente a otra nombrándola y mostrando sus productos en plan comparativa, siempre y cuando se diga la verdad, por ejemplo, en el caso del precio. Este podría ser el escollo que está usando Apple, pero en cualquier caso, por todos es sabido es muchísimo mas sencillo encontrar un PC portátil que un Mac portátil por un precio menor, y otras historia es lo que lleva de serie cada ordenador y sus características. Pero los tiros van mucho más allá.
Resulta que a Apple le falla la memoria. Resulta que se le ha olvidado de su campaña Get a Mac que ataca directamente a los PC’s con, mentando específicamente, Vista -que NO Microsoft- aunque, eso sí, nunca ha entrado en el tema precios. La cosa es diferente cuando Microsoft muestra portátiles con el logo de la manzana porque no solo se ataca a un sistema operativo, se ataca a un todo-en-uno: ordenador con sistema operativo. Y lo mejor del caso es que, si Apple bajase mañana los precios de sus productos un 50%, un supuesto usuario de laptop hunters jamás saldría de la tienda con un Mac y si así fuera, dicho anuncio jamás vería la luz.
Lo más interesante de todo este revuelo que se está montando en la red en las últimas horas es que es muy llamativo que Apple inste a Microsoft a que retire su campaña porque miente. Esto significa que a Apple le preocupa más la campaña de Microsoft que lo que intenta aparentar porque ataca directamente a uno de los escollos que el usuario debe pasar para adquirir su nuevo producto: el precio. Teniendo en cuenta que esto es sabido por todo el mundo, a pesar de que en los últimos laptop hunters a los Mac que aparecen se les ha inflado el precio real del producto, ¿Porque Apple ha pedido -supuestamente- a Microsoft que retire sus anuncios? El hecho de que haya sido el departamento legal de la compañía el que se haya dirigido a Microsoft me suena a la pelea de patio de colegio cuando un niño se va a la profesora lloriqueando porque otro niño le ha golpeado donde mas duele. Y ambos niños saben que la mayoría de sus usuarios se guían antes por el precio que por cualquier otra cosa. Y así les (nos) va, maqueros por un lado, y peceros Windowseros por otro.