A pesar de que en las últimas semanas han sonado montones de rumores sobre lo que podrían incluir los nuevos portátiles, que presumiblemente se presentarán hoy, en las últimas horas la frenética actividad en las páginas especializadas parece que han perfilado las que probablemente serán las especificaciones finales de la renovada familia MacBook Pro. A continuación vamos a resumir lo que posiblemente verá la luz dentro de escasas horas.
- Procesadores: La familia de micros Sandy Bridge parece la más firme candidata a reinar en las entrañas de los nuevos portátiles. Si fuera el caso, hablaríamos de procesadores Core i3, Core i5 y Core i7 respectivamente, que trabajarían con dos núcleos en todos los casos, a unas velocidades que oscilarían entre los 2,10 Ghz y los 2,70 Ghz.
- Memória RAM: La família Sandy Bridge se estima que puede soportar una media de 8GB; lo normal es que, dependiendo del modelo, de serie cada portátil incluyera no menos de 2GB, pero 8GB ya me parece particularmente excesivo.
- Gráficos: El MacBook Pro de gama más baja no incluye dos unidades de procesamiento gráfico, sino uno de uso compartido con el procesador, de 384 MB de Nvidia. Los modelos superiores, de 15″ y 17″ respectivamente, vienen de serie también con memoria compartida, pero de Intel, y además, una segunda GPU que solamente entraría en funcionamiento cuando fuese necesario a nivel de rendimiento. En estos casos, la segunda GPU podría ser de AMD, que en su momento se hizo con Ati.
- Thunderbolt: La tecnología Light Peak, que presumiblemente se presentará hoy por parte de Intel en un evento de la marca, lleva como nombre cuando la integra Apple la marca Thunderbolt. Esta tecnología permitiría en un primer momento transferencia de datos, vídeo y audio a una velocidad cercana a los 10GB, y se nutriría del conector Mini DisplayPort. Con el paso del tiempo, es posible que Light Peak sustituya no sólo al USB, sino a gran parte de los conectores actuales.
- Discos SSD: Se da por sentado que gran parte de la gama podría inlcuir un disco SSD dedicado al sistema, más un segundo disco duro normal para almacenar datos. Hay quien apunta que vendría de serie en casi todos los modelos, mientras que hay quien apunta que sería una opción.
- Trackpad más grande: Se dice que la superficie táctil de la nueva familia podría ser más grande que los modelos actuales, con el fin de adaptarse con anticipación a los nuevos gestos multitouch que teóricamente incluirá el nuevo Mac OS X Lion, que se lanzará en verano.
- Facetime-HD: Pues eso; la nomenclatura abre la posibilidad a que FaceTime llegue a los nuevos MacBook en formato de alta definición, cuando aparentemente la cámara iSight es la misma de siempre.
- Puerto SDXC: Los nuevos MacBook pro podrían incluir en muchos casos un puerto de tarjetas SDXC, capaz de almacenar hasta 2TB de datos.
- Modelos y precios: Finalmente, podríamos estar a punto de asistir al lanzamiento de dos modelos de 13″, dos modelos de 15″ y un modelo de 17″, a unos precios entre los 1200$ y los 2500$. Esto sería así de confirmarse la desaparición del MacBook de policarbonato blanco.