A estas alturas no es una sorpresa para nadie que posea un dispositivo con iOS, que la versión 3 de la aplicación es compatible con las vídeo-conferencia. Tampoco es un secreto que estas vídeo-conferencias se pueden hacer ya sea por medio de la red 3G del operador, o por medio de una red inalámbrica Wi-Fi. Lo que si puede resultar una sorpresa, es la cantidad de recursos que una vídeo-conferencia puede llegar a utilizar. Sobre todo ahora que está muy de moda que las operadoras limitan los planes de datos que ofrecen para dispositivos como el iPhone.
Aunque personalmente no lo he utilizado, por lo que se ha publicado recientemente, puedo deducir que funciona de manera idéntica a su contraparte para Mac OS X. Obviamente, la fluidez del vídeo dependerá de la velocidad de la red a la que esté conectado el dispositivo; y en general, se reporta que la aplicación funciona perfectamente. Hay quien reporta que en ocasiones el vídeo puede llegarse a congelar pero el audio sigue funcionando a la perfección.
En el caso del iPhone 4, la aplicación ofrece las alternativas de utilizar la cámara trasera o delantera según nuestras necesidades. En resumen, una actualización bastante importante y que muchos de nosotros estábamos esperando desde hace varios meses, pero como suele suceder en redes muy saturadas, si la vídeo-conferencia se utiliza en la red 3G se puede experimentar algún tipo de retraso en la transmisión del vídeo y de la voz, cuestión que en la mayoría de las ocasiones se corrige localizando alguna red inalámbrica Wi-Fi.
Sin embargo, aún y cuando la aplicación funcione a la perfección bajo condiciones óptimas, aquellos que tengan un plan de datos limitado, tendrán que tener en cuenta que la vídeo-conferencia vía Skype consume aproximadamente 3.4 MB por minuto, es decir, si eres de los que tiene un plan de datos de apenas 500 MB al mes, apenas podrás utilizar esta característica por 140 minutos. Obviamente, dejando de lado la navegación en Internet o las notificaciones push de servicios como el correo electrónico y los mensajeros instantáneos.
Así que, tomando en cuenta todo lo anterior, seguramente tendrás una mejor idea de como gestionar tus vídeo-conferencias vía Skype utilizando la red 3G de tu operador.
Vía | 9to5Mac