Square se enfrenta a la primera prueba con público masivo

Square se enfrenta a la primera prueba con público masivo 3

El año pasado ya os hablamos de Square, el sistema de pago mediante tarjeta de crédito desde un iPhone o iPod touch, creado por uno de los padres de Twitter, Jack Dorsey. Ahora Square empieza a dar sus primeros pasos sobre el terreno real, en Estados Unidos.

Square funciona mediante una aplicación gratuíta que se instala en el dispositivo, aunque también puede instalarse en un ordenador. El sistema se suma a un lector de bandas magnéticas de tarjetas de crédito conectado a la toma de auriculares. Funciona de la misma forma que un lector de tarjetas tradicional tipo TPV, solo que los usuarios solemos llevar un iPhone -o un Android en este caso- antes que cargar con un TPV.

Si el sistema no ha cambiado los usuarios no tiene que cargar con el lector de tarjetas, ya que de eso se encarga cada establecimiento. La diferencia radica en que en cada iPhone se guarda el listado de las compras realizadas, y todas estas, ordenadas por establecimiento, por lo que de alguna forma cada tienda puede conocer al instante el historial del cliente mediante su terminal. Además la propia aplicación se puede adaptar a los productos más populares de cada establecimiento, de forma que solamente hay que pulsar un icono sobre el producto vendido sin tener que recurrir al teclado numérico.

El servicio requiere de un registro previo, y los precios ligeramente por debajo de lo que suele ser habitual, al menos en Estados Unidos. Hay un pequeño plus por tarjeta leída si esta requiere de la introducción del número secreto necesario para operar.

Si tenemos en cuenta que siempre solemos llevar encima tarjetas de crédito encima, y normalmente un terminal móvil, es bastante probable que si el sistema es rápido, competitivo y más económico, aparte de las ventajas adicionales que supone frente al pago con tarjeta tradicional, Square podría tener un éxito considerable en muy poco tiempo.

Scroll al inicio