La compañía de videojuegos Valve Software, conocida por todo videojugón que se precie, y que hace relativamente poco ha saltado oficialmente a Mac OS X, parece que intenta abrirse paso también en el universo iOS; pasa que puede que no llegue como muchos dearíamos.
Parte de los títulos desarrollados y distribuidos por Valve han pasado ya a la historia de los videojuegos, títulos los cuales han llegado a los Mac junto a todo un catálogo de posibilidades mediante la plataforma de gestión y distribución Steam, también de la compañía. Desde los inicios de iOS se ha planteado la posibilidad de poder disfrutar de grandes videojuegos -y no sólo de Valve- en los dispositivos iOS, y el hecho de que el catalogo creciente de Valve ya esté disponible para Mac no hizo más que avivar las ilusiones a este respecto de muchos usuarios. La visita de un usuario a las instalaciones de la empresa vaticina una pronta entrada de Valve Software en la plataforma iOS. Inconscientemente se sueña casi de forma automática con Counter Strike, Half Life 2 o Portal corriendo en nuestro iPad, pero lamentablemente, parece que la incursión de la compañía en la plataforma multitouch no será exactamente así.
Es muy difícil creer que se podría disfrutar de los juegos de Valve en iOS, y con toda probabilidad jamás sería igual que con un ordenador. Otro tema sería la posibilidad de hacer algo parecido a un port entre plataformas, algo que se me antoja más complicado que reescribr código desde cero y aposta para iOS. Así que lo más probable es que la incursión de Valve en iOS pase por ser una mera pasarela entre el usuario y los servicios de la compañía. No hace falta escarbar mucho en la App Store para comprobar que videojuegos conocidos mundialmente tienen su app particular en la tienda. Pero estas apps no permiten jugar al título -ojalá- sino que son meras plataformas que, desde la cuenta del jugador, es posible acceder mediante la app a estadísticas y servicios del juego relacionados con el título, con acciones que pueden tener efecto a tiempo real en el juego, pero no más. Teniendo en cuenta que Steam es simplemente una lanzadera de videojuegos y un potente de sistema de comunicación y gestión de usuarios y comunidades de videojugadores, parece que se apunte a una app tipo red social al estilo de las que proliferan en la tienda.
De todas formas, si la tecnología sigue avanzando como hasta ahora, tarde o temprano podremos disfrutar de videojuegos en todo su esplendor al margen de la plataforma en la que nos encontremos, salvando el tema de licencias y exclusividades. Así pues, de momento, esperaremos a ese salto de Valve a iOS, un salto que no parece que vaya a ser como mucho querríamos.