Ya puedes llevar tu DNI en el móvil… pero ¿qué pasa si te hackean el iPhone o Android?

Tras años de «supuesta» espera, la aplicación oficial MiDNI ya está disponible en iOS y Android, permitiendo llevar el Documento Nacional de Identidad en el móvil de forma totalmente legal. Sin embargo, junto a la comodidad que ofrece, también surgen preguntas clave sobre la seguridad digital y cómo actuar en caso de robo, pérdida o hackeo del dispositivo.

¿Qué es exactamente MiDNI y por qué es importante?

La app MiDNI es la única oficial emitida por el Gobierno de España que permite llevar el DNI en formato digital en el móvil. Funciona como un documento legal válido ante las autoridades y también puede integrarse en gestiones administrativas o de verificación de identidad en línea.

Esta iniciativa forma parte de una tendencia global hacia la identidad digital, pero plantea un nuevo escenario de riesgos y responsabilidades digitales para el ciudadano medio.


¿Y si me roban o hackean el móvil? Lo que debes saber

Tener el DNI en el móvil implica que su protección depende completamente de las barreras de seguridad del propio dispositivo. Y eso nos lleva a una pregunta crítica: ¿qué ocurre si pierdes el móvil, te lo roban o acceden de forma remota?

✅ Medidas básicas de protección

  1. Activa un código de acceso fuerte
    Lo ideal es usar una contraseña alfanumérica de al menos 10 caracteres. Evita combinaciones simples o repetidas.
  2. Habilita el reconocimiento biométrico
    Configura Face ID o Touch ID en iPhone o el desbloqueo facial/huella en Android.
  3. Bloquea la app con biometría
    En iPhone con iOS 18 o superior, mantén pulsado el icono de MiDNI y activa “Requerir Face ID”.
  4. Mantén actualizado el sistema operativo y la app
    Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes.

🛑 Si te roban el móvil: lo primero es actuar rápido

  1. Marca el dispositivo como perdido
    Desde la app Buscar (iOS) o Encontrar mi dispositivo (Android), bloquea el terminal para que nadie pueda usarlo.
  2. Cambia tus contraseñas
    Especialmente las de la cuenta de Apple, Google, tu banco y servicios clave como el correo electrónico.
  3. Considera restaurar el sistema
    En caso de sospecha de acceso remoto o malware, formatea el teléfono y reinstala desde cero.
  4. Revoca el certificado digital si estaba instalado
    Si tenías un certificado FNMT o similar en el móvil, solicítalo de nuevo y elimina el anterior desde la plataforma oficial.

⚠️ Precauciones adicionales: lo digital no siempre sustituye a lo físico

Aunque MiDNI puede facilitarte muchas gestiones, no es infalible. Puede fallar por:

  • Problemas de conexión o cobertura.
  • Fallos técnicos de la app.
  • Falta de batería.

Por eso, sigue siendo recomendable llevar el DNI físico o una copia impresa cuando viajes o debas realizar trámites importantes, sobre todo fuera del entorno urbano.


🤔 ¿Estamos preparados para una identidad totalmente digital?

La llegada de apps como MiDNI, MiDGT (carnet de conducir) y el uso extendido de Apple Pay o Google Wallet muestran que la digitalización de la cartera es un hecho. Pero también suponen nuevos retos en cuanto a ciberseguridad, privacidad y responsabilidad personal.

El DNI digital es cómodo, sí, pero también vulnerable si no tomamos precauciones. Tenerlo en el móvil implica aprender a protegerlo como protegemos nuestras claves bancarias.


📌 En resumen:

  • MiDNI ya es legal y oficial en España.
  • Si pierdes o te hackean el móvil, tus datos personales pueden estar en riesgo.
  • Actuar rápido y tener medidas de seguridad activas es la mejor defensa.
  • No dejes tu cartera en casa todavía… al menos, no del todo.

Más información en la Policía Nacional.

Scroll al inicio